II Congreso Anual de la Sociedad de Anestesia Veterinaria de Chile
Universidad de Concepción

Durante las fechas del 30 de Noviembre, 1 y 2 de Diciembre realizamos nuestro II Congreso Anual
Fueron 3 días llenos de charlas en temas de Dolor, Urgencias de Animales Menores y Equinos, talleres prácticos y como cierre un excelente Coctel entre amigos.
En el siguiente link encontrarás un resumen de las actividades realizadas
También puedes acceder a información sobre los trabajos presentados en formato Poster
Y fotos de cada día y el cóctel de cierre
¡Gracias por acompañarnos!
Día 1: Dolor
Congreso SAVECH 2017 Día 1
El jueves 30 de Noviembre, fue el “Día del manejo del dolor” donde nos acompañaron grandes expositores internacionales como el Dr. Bruno Pypendop, Profesor de la Universidad de Davis en Estados Unidos, quien nos actualizó sobre el uso del tramadol, ketamina, lidocaína y otros fármacos coadyuvantes. También contamos con la presencia del Dr. Pablo Otero, de Profesor de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, que nos enseñó sobre bloqueos locorregionales que se pueden realizar en la cabeza, para abolir el dolor.
No podemos olvidar a los expositores nacionales, como la Dra. Valeria Gonzalez, el Dr.Carlos Ruiz y al Dr. Eduardo Uquillas, que nos hablaron de nuevas terapias farmacológicas, CRI y TAP BLOCK.
Día 2: Urgencias en Pequeños Animales
En nuestro segundo día de congreso, Viernes 01 de Diciembre, se realizaron charlas
simultáneamente para personas interesadas en el área de “Urgencia de animales
menores” o el área de “Equinos”.
En el áera de de “Urgencia de animales menores”,contamos con la participación de expositores nacionales, como la Dra. Dennise Fantoni,Profesora de la Universidad de Sao Pablo, Brazil, que nos habló del uso de vasopresores. El Dr.Luis Bosh, que es Residente de Emergencia y Cuidado Crítico en la Universidad de
Guelph, nos habló sobre la monitorización cardiovascular y la ventilación mecánica ennuestro paciente anestesiado. Otro colega internacional que nos charló sobre el uso delUltrasonido como una herramienta útil en la anestesia, fue el Dr, Pablo Otero.
En este día también tuvimos expositores nacionales de gran nivel, como la Dra. Belén Niklitschek, el Dr. Alberto Goldsack y el Dr. Paulo Mallea, que nos actualizaron sobre sedaciones en el paciente crítico, RCCP y la utilidad del Lactato.
En las charlas en el área de “Equinos”, estuvo presente la Dra. Melissa Sinclair, Profesora de la Universidad de Guelph, Ontario, Canadá, quien nos habló sobre vasopresores y los puntos clave en la monitorización en el equino, también nos acompañó por la tarde la Dra. Denisse Fantoni, la cual expuso sobre manejo anestésico en cólicos. Los expositores nacionales como el Dr. Jaime Cruses, Dr. Daniel Herzberg y el Dr. Felipe Bravo, nos charlaron sobretemas tan importantes comolos procedimientos antestésicos con el paciente de pie, analgesia intraoperatoria y un tema tan complicado como la eutanasia en el equino.
Día 3: Talleres Prácticos
Equinos y Animales Pequeños
El tercer y último día de congreso, el sábado 02 de Diciembre, fue el día en el cual se
realizaron los talleres prácticos por la mañana. En el área de menor fueron: Bloqueos locorregionales de cabeza, Ultrasonido como herramienta en anestesia, monitoreo intermedio/avanzado cardiovascular y RCP. En el área de equinos contamos con: Derribo, Monitoreo anestésico invasivo y no invasivo, Sedación en pie y Recuperación Anestésica
Por la tarde se realizaron charlas magistrales del Dr Pypendop, actualizándonos sobre los efectos de la Dexmedetomidina, la Dra. Fantoni nos habló dela fluidoterapia en sepsis y el Dr. Bruhn, Médico Cirujano, Anestesista e intensivista del Hospital de la Universidad Católica de Santiago, que nos habló sobre la ventilación mecánica en la anestesia general.
Trabajos Científicos
Formato Poster
Porque no podemos olvidar uno de nuestros objetivos , que es generar información científica, este año recibimos 13 póster de trabajos desarrollados en el área de la anestesiología veterinaria, los cuales estuvieron publicados todos días en nuestro congreso, agradecemos enormemente la iniciativa y motivación de enviarnos sus trabajos
Queremos felicitar al Dr. Daniel Herzberg quien fue el ganador con su trabajo Determinación y Comparación de los niveles de ATX en bovinos con distintos puntajes de locomoción