Programa

I CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD DE ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA DE CHILE, SAVECH

1-2-3 de Diciembre, Universidad Austral de Chile

 

1. Expositores

 

  • Joaquín Araos. Médico Veterinario. Doctorado© Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado Colegio Americano de anestesistas (DACVAA).
  • Felipe Bravo: Médico Veterinario. Club Hípico de Santiago en Chile. Médico Veterinario de Carabineros de Chile en la Escuela de Caballería del Gral. Docente en Universidad de Chile, Universidad Mayor y Universidad Andrés Bello.
  • Hedie Bustamante. Médico Veterinario PhD. Profesor Anestesiología Universidad Austral. Valdivia.
  •  Santiago Fuensalida. Médico Veterinario. Anestesista, Docente anestesiología y algiología, UBA. Integrante del servicio de anestesiología Hospital Escuela de la Facultad de Cs. Veterinarias. Universidad de Buenos Aires
  • Alberto Goldsack. Médico Veterinario. Docente UNAB, Anestesista RAV Universidad de Chile.
  • Catalina Gómez. Médico Veterinario. MSc. Docente Universidad de Viña de Mar.
  • Mariela Goich. MSc, PhD. RAV Universidad de Chile, Profesor anestesiología

    UST. Sede Santiago.

  • Daniel Herzberg. Médico Veterinario. Realizando su doctorado en Universidad

    Austral de Chile.

  • Pablo Otero. Médico Veterinario. PhD. Docente cátedra Anestesiología

    Universidad de Bs. Aires.

  • Diego Portela. Médico Veterinario. PhD. Residencia anestesiología Cornell

    University.

  • Carlos Ruiz. Médico Veterinario. Diplomado anestesia y manejo de dolor.

    Universidad de Chile. Anestesista Hospital Veterinario Vet ́s.

  • Alex Valverde. DVM. DVSc. Diplomado ACVA. Profesor asociado University of

    Guelph.

2. Cronograma actividades

 

Jueves (complicaciones anestésicas/intensivo)

  • −  8:00-9:00: Inscripciones
  • −  9:00-9:05: Inauguración
  • −  9:05-9:45: Mortalidad en anestesia (Goldsack)

− 9:45-10:30: Ecografía transpulmonar, una herramienta durante la anestesia del paciente crítico (Otero)

  • −  10:30-11:00: Café
  • −  11:00-11:45:  Capnografía volumétrica del paciente crítico (Otero)
  • −  11:45-12:00:  Auspicio (Leguer)
  • −  12:00-13:00

    base (Herzberg)

  • −  13:00-14:30 :
  • −  14:30-15:30:
  • −  15:30-16:30:
  • −  16:30-17:00:
  • −  17:00:18:00:

    Discusión de casos

    Viernes (día dolor)

  • −  9:00-9:15:
  • −  9:15-10:00:

    (Valverde)

  • −  10:00-11:00:

    (Gómez)

  • −  11:00-11:30
  • −  11:30-12:15:
  • −  12:15-13:15:

    ecoguiado (Portela)

  • −  13:15-14:30:
  • −  14:30-15:30:
  • −  15:30-16:30:
  • −  16:30-17:00:
  • −  17:00-17:15:
  • −  17:15-18:00:

Diagnóstico y tratamiento de disturbios en el equilibrio ácido

Almuerzo
Fluidoterapia en paciente crítico (Araos)
Fisiopatología y tratamiento de sepsis (Araos)
Café
Cómo abordamos la anestesia en un paciente crítico?. clínicos. (Carlos Ruiz)

Auspicio (Chemie)
Efecto analgésico de Lidocaína, ketamina y dexmedetomidina

Actualización en uso de AINES, y sus efectos adversos

Café
Manejo del dolor crónico en caninos y felinos (Goich) Principios de anestesia locoregional con neurolocalizador y

Almuerzo.
Actualización en anestesia epidural y espinal (Otero) Anestesia locoregional del miembro anterior (Portela) Café
Auspicio (proplan)
Anestesia locoregional del miembro posterior (Portela)

Sábado (día equino)

  • −  9:00-10:00:
  • −  10:00-11:00:
  • −  11:00-11:30
  • −  11:30-12:30:
  • −  12:30-13:30:
  • −  13:30-14:30:
  • −  14:30-15:30:

    (Valverde)

  • −  15:30-16:30:

Protocolos de derribo en equinos (Bravo)
Anestesia balanceada en el equino (Bustamante)
Café
Manejo ventilatorio en el equino (Araos)
Reconocimiento y tratamiento del dolor en equinos (Valverde) Almuerzo.
Complicaciones frecuentes en la anestesia en equinos

Anestesia y complicaciones en cólico equino (Valverde)

− 16:30-17:00: Café
− 17:00-17:30 : Presentación de 2 reportes de caso o trabajo científico de

alguno de los miembros de la sociedad (15 min c/u) − 17:30-17:40: Clausura

Taller simultáneo bloqueos locoregionales DÍA SÁBADO

  • –  9:00-11:00: GRUPO 1 TALLER bloqueos ecoguiados (Portela-Otero-Ruiz- Fuensalida)
  • –  11:30-13:30: GRUPOS 2 TALLER, bloqueos ecoguiados (Portela-Otero-Ruiz- Fuensalida)
  • –  14:30-16:30: GRUPOS 3, bloqueos ecoguiados (Portela-Otero-Ruiz-Fuensalida) § 60 cupos en total para talleres.

    3. Lugarderealización:EdificioNahmíasAuditorio4,UniversidadAustral